Hogar, refugio y dignidad
Un espacio seguro para mujeres
¿Quiénes somos?
Aliento de Vida es una asociación sin ánimo de lucro que nace el 25 de octubre de 2016 dedicada a la prevención, tratamiento y rehabilitación de drogodependencias y otras adicciones. Es un punto de encuentro donde se intercambian experiencias, conocimientos y trabajo compartido. Ofrece asesoramiento integral, apoyo a personas con adicciones y sus familiares para mejorar su calidad de vida y facilitar su inserción social.
En 2025, Aliento de Vida, crea un nuevo recurso «Hogar, Refugio y Dignidad« donde trabajamos por la inclusión social, rehabilitación y reinserción integral de personas en situación y/o riesgo de exclusión social, donde ofrecemos un recurso Residencial 24 horas especialmente diseñado para mujeres en riesgo de exclusión social, así como para sus hijos e hijas menores de edad.
Este programa ofrece un espacio seguro, digno y protegido donde las mujeres pueden iniciar un proceso de recuperación, empoderamiento y autonomía personal y social. Se desarrolla con una mirada feminista, integral, multidisciplinar y centrada en la persona.
Trabajamos desde los valores de igualdad, justicia social, equidad y derechos humanos, impulsando procesos de reparación y construcción de nuevas oportunidades de vida.

¿Qué ofrecemos?
- Alojamiento inmediato y seguro 24 horas (6 a 8 plazas, 2 adaptadas para mujeres con hijos/as).
- Atención integral, individualizada y personalizada a través de un Plan de Intervención Individualizado.
- Acompañamiento emocional y terapéutico.
- Apoyo a la maternidad y la infancia, garantizando atención escolar, médica y emocional a los menores.
- Formación y orientación laboral, talleres de competencias y apoyo a la inserción sociolaboral.
- Trabajo en red y coordinación institucional, asegurando acceso a todos los recursos públicos disponibles.

Objetivos principales
Proporcionar acogida inmediata, segura y confidencial a mujeres en riesgo.
Diseñar un plan de intervención integral personalizado (sanitario, psicosocial, legal y laboral).
Acompañar terapéuticamente en los procesos emocionales derivados del trauma.
Brindar atención adecuada a hijos e hijas menores.
Atender a mujeres con consumo activo o antecedentes de adicción.
Promover el empoderamiento progresivo y la toma de decisiones conscientes.
Garantizar la coordinación institucional con servicios públicos y entidades sociales.
Evaluar continuamente el proceso de intervención, incorporando la voz de las mujeres.
Actividades principales
- Atención psicosocioeducativa individual y grupal.
- Intervención social y acompañamiento integral.
- Apoyo a la maternidad y la infancia.
- Dinamización de la vida cotidiana y convivencia.
- Formación básica y desarrollo de competencias personales.
- Orientación e intermediación laboral.
- Atención especializada en adicciones.
- Actividades internas a través de la impartición de varios talleres con diferentes temáticas.
- Actividades externas de ocio, cultura, salud y comunidad.
Equipo profesional
- Trabajadora social
- Educadoras sociales
- Psicóloga sanitaria
- Integradores sociales
- Monitoras
- Voluntariado
- Personal de apoyo (administración, asesoría técnica y coordinación)
Hogar, Refugio, Dignidad reafirma su compromiso con la eliminación de todas las formas de discriminación hacia las mujeres y con la construcción de una sociedad más justa, inclusiva e igualitaria.
Más información
957 050 621 / 857 836 773